Cirujano Gastrointestinal
Cirujano experto en diagnóstico y tratamiento de enfermedades del aparato digestivo. Conoce mis servicios, testimonios y trayectoria. ¡Contáctame para mejorar tu salud y calidad de vida!
Cirujano Gastrointestinal
Cirujano experto en diagnóstico y tratamiento de enfermedades del aparato digestivo. Conoce mis servicios, testimonios y trayectoria. ¡Contáctame para mejorar tu salud y calidad de vida!
Cirugía de Acalasia
Cirugía de Vesícula
Cirugía de Hernia Umbilical
Cirugía de Hernia Inguinal
Cirugía de Acalasia
Especialista en reflujo, hernia hiatal y acalasia.
Como cirujano gastrointestinal, me dedico al diagnóstico y tratamiento quirúrgico de las enfermedades que afectan al sistema digestivo. Mi experiencia y conocimiento me permiten realizar una amplia variedad de procedimientos mínimamente invasivos por laparoscopía, que ofrecen ventajas como una menor estancia hospitalaria, una recuperación más rápida y un menor riesgo de complicaciones. Ya sea que se trate de una condición benigna o maligna, como especialista en la materia, puedo brindarte la mejor solución para mejorar tu salud y calidad de vida.
Cirujano gastrointestinal con más de 10 años de experiencia
Tu salud es lo más importante. Por eso, si sufres de alguna enfermedad del sistema digestivo, te espero en consulta para valorar tu padecimiento, brindarte la atención y el tratamiento adecuado.
Cirujano gastrointestinal con más de 10 años de experiencia
Tu salud es lo más importante. Por eso, si sufres de alguna enfermedad del sistema digestivo, te espero en consulta para valorar tu padecimiento, brindarte la atención y el tratamiento adecuado.
Cirujano gastrointestinal; ¿cuándo necesito a uno y un gastroenterólogo?
Un cirujano gastrointestinal se especializa en diagnosticar y tratar enfermedades del tubo digestivo que se podrían resolver con cirugía, pero que no siempre se resuelven con cirugía.
...
¿Cómo es eso?
Por ejemplo, si tienes un dolor que se sospecha de la vesícula, el cirujano gastrointestinal te revisa, te solicita los estudios y los interpreta. Si se comprueba que es la vesícula, él mismo te operará, pero si resulta que NO necesitas cirugía, él mismo te indicará el tratamiento y te dará seguimiento. En ambos casos el médico que diagnostica, hace la diferenciación y le da tratamiento es el cirujano gastrointestinal.
El término oficial de un cirujano gastrointestinal es: cirujano general. Este es el término correcto, pero en algunos casos lo confunden con los títulos de: médico cirujano y médico general, estos dos términos se refieren a la licenciatura en medicina (cuando terminan la carrera de medicina sin especialidad) pero son nombrados de diferentes maneras por las universidades. Por este motivo, muchos cirujanos prefieren utilizar este término de manera comercial para promocionarse.
Diferencias del estudio gastrointestinal y gastroenterólogo
Para ser cirujano gastrointestinal primero se debe contar con título de médico general (también llamado Médico Cirujano), pasar el examen ENARM, realizar una especialización de 4 años (la famosa “residencia” de cirugía) y obtener el título de Cirujano General. Posteriormente, se debe obtener una certificación por el Consejo Mexicano de Cirugía General. En algunos casos, como el mío, se puede hacer algún curso de posgrado, en mi caso realicé un diplomado en Laparoscopia Avanzada.
El cirujano gastrointestinal se especializa en: enfermedades de la vesícula como piedras en la vesícula (colecistitis litiásica), hernias (hernia inguinal, hernia hiatal, hernia umbilical), reflujo gastroesofágico, acalasia, apendicitis, entre muchas otras más.
Por otro lado, un Gastroenterólogo es una rama de la especialidad de Medicina Interna. Para ser gastroenterólogo, primero se deben estudiar 2 años de Medicina Interna y después 3 años de Gastroenterología. Los Gastroenterólogos se especializan en tratar enfermedades del tubo digestivo que requieren tratamiento médico (no quirúrgico), por ejemplo: Gastritis, Dispepsia, Sindrome de Intestino Irritable, Colitis Ulcerativa, enfermedades hepáticas, entre muchas otras más.
Entonces, ¿cuándo deberías consultar conmigo?
Yo soy cirujano gastrointestinal (Cirujano General) con diplomado en Laparoscopia Avanzada (curso para aprender operar procedimientos complejos por vía laparoscópica) y desde hace años me especializo en:
- Enfermedad por reflujo gastroesofágico
- Hernia Hiatal
- Acalasia
- Cirugía de Vesícula
- Hernias
En la actualidad, cuento con el PROGRAMA MEXICANO DE ACALASIA y el PROGRAMA MEXICANO DE REFLUJO Y HERNIA HIATAL desarrollados por mí. Llevo más de 10 años enfocándome en cirugías de Acalasia y Cirugías de Hernia Hiatal y Reflujo y me especializo en RE-OPERACIONES de cirugías de acalasia, además de RE-OPERACIONES de cirugía de hernia hiatal o antireflujo, es decir, me encargo de volver a operarlos cuando su primera o segunda cirugía ha fallado o se ha complicado.
Ponte en contacto ahora mismo conmigo, cambiando vidas, una incisión a la vez: soy cirujano gastrointestinal, comprometido con el bienestar interno.
Lo que dicen mis pacientes
La cirugía gastrointestinal puede cambiar la vida de las personas que sufren de enfermedades del sistema digestivo. Mis pacientes has experimentado una mejor significativa en su salud y calidad de vida después de someterse a una intervención quirúrgica conmigo. Descubre como mis pacientes han mejorado su calidad de vida.
Preguntas frecuentes
En esta sección encontrarás las respuestas a algunas de las preguntas más comunes que tienen los pacientes sobre la cirugía gastrointestinal y sus beneficios. Si tienes alguna otra duda o consulta, puedes contactarme y con gusto te atenderé.
Cirujano gastrointestinal; ¿cuándo necesito a uno y un gastroenterólogo?
Un cirujano gastrointestinal se especializa en diagnosticar y tratar enfermedades del tubo digestivo que se podrían resolver con cirugía, pero que no siempre se resuelven con cirugía.
¿Cómo es eso?
Por ejemplo, si tienes un dolor que se sospecha de la vesícula, el cirujano gastrointestinal te revisa, te solicita los estudios y los interpreta. Si se comprueba que es la vesícula, él mismo te operará, pero si resulta que NO necesitas cirugía, él mismo te indicará el tratamiento y te dará seguimiento. En ambos casos el médico que diagnostica, hace la diferenciación y le da tratamiento es el cirujano gastrointestinal.
El término oficial de un cirujano gastrointestinal es: cirujano general. Este es el término correcto, pero en algunos casos lo confunden con los títulos de: médico cirujano y médico general, estos dos términos se refieren a la licenciatura en medicina (cuando terminan la carrera de medicina sin especialidad) pero son nombrados de diferentes maneras por las universidades. Por este motivo, muchos cirujanos prefieren utilizar este término de manera comercial para promocionarse.
Diferencias del estudio gastrointestinal y gastroenterólogo
Para ser cirujano gastrointestinal primero se debe contar con título de médico general (también llamado Médico Cirujano), pasar el examen ENARM, realizar una especialización de 4 años (la famosa “residencia” de cirugía) y obtener el título de Cirujano General. Posteriormente, se debe obtener una certificación por el Consejo Mexicano de Cirugía General. En algunos casos, como el mío, se puede hacer algún curso de posgrado, en mi caso realicé un diplomado en Laparoscopia Avanzada.
El cirujano gastrointestinal se especializa en: enfermedades de la vesícula como piedras en la vesícula (colecistitis litiásica), hernias (hernia inguinal, hernia hiatal, hernia umbilical), reflujo gastroesofágico, acalasia, apendicitis, entre muchas otras más.
Por otro lado, un Gastroenterólogo es una rama de la especialidad de Medicina Interna. Para ser gastroenterólogo, primero se deben estudiar 2 años de Medicina Interna y después 3 años de Gastroenterología. Los Gastroenterólogos se especializan en tratar enfermedades del tubo digestivo que requieren tratamiento médico (no quirúrgico), por ejemplo: Gastritis, Dispepsia, Sindrome de Intestino Irritable, Colitis Ulcerativa, enfermedades hepáticas, entre muchas otras más.
Entonces, ¿cuándo deberías consultar conmigo?
Yo soy cirujano gastrointestinal (Cirujano General) con diplomado en Laparoscopia Avanzada (curso para aprender operar procedimientos complejos por vía laparoscópica) y desde hace años me especializo en:
- Enfermedad por reflujo gastroesofágico
- Hernia Hiatal
- Acalasia
- Cirugía de Vesícula
- Hernias
En la actualidad, cuento con el PROGRAMA MEXICANO DE ACALASIA y el PROGRAMA MEXICANO DE REFLUJO Y HERNIA HIATAL desarrollados por mí. Llevo más de 10 años enfocándome en cirugías de Acalasia y Cirugías de Hernia Hiatal y Reflujo y me especializo en RE-OPERACIONES de cirugías de acalasia, además de RE-OPERACIONES de cirugía de hernia hiatal o antireflujo, es decir, me encargo de volver a operarlos cuando su primera o segunda cirugía ha fallado o se ha complicado.
Ponte en contacto ahora mismo conmigo, cambiando vidas, una incisión a la vez: soy cirujano gastrointestinal, comprometido con el bienestar interno.